Nicaragua adquirirá vehículos militares y maquinarias de construcción a Belarús 

La aprobación del Parlamento, permitirá comprar 205 vehículos, camiones de todo terreno, volquetes, cisternas, 29 máquinas de construcción, entre cargadores, excavadoras y tractores.

nicaraguaaaaa

El presidente de la Comisión Económica, Wálmaro Gutiérrez, manifestó que los préstamos son una muestra directa de las buenas relaciones entre Bielorrusia y Nicaragua. Foto Canal Parlamentario


2 de julio de 2025 Hora: 22:16

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este miércoles la adquisición de técnica militar y maquinarias de construcción a Belarús.

LEA TAMBIÉN:

Nicaragua felicita al presidente Xi Jinping por los 104 años del Partido Comunista de China

El ente legislativo, mediante un Decreto Ley, aceptó la emisión de dos préstamos concedidos por Belarús por una cuantía total de 25, 536, 785. 20 dólares.

Asimismo, detallaron que con los recursos se comprarán 205 vehículos, camiones de todo terreno, volquetes, cisternas, 29 máquinas de construcción, entre cargadores, excavadoras y tractores.

La inversión está encaminada a enfrentar desastres en labores de rescate y asistencia humanitaria. Así como el aumento de la capacidad de vigilancia en zonas de interés y el fortalecimiento de la seguridad en el campo, la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico y la protección de las actividades económicas y productivas.

De igual forma, la Asamblea Nacional aprobó el Convenio de Préstamo individual suscrito por el Banco de Desarrollo de Belarús y Nicaragua por un monto de 4.828,220 dólares para financiar el proyecto de mejoramiento de la capacidad operativa de la Policía Nacional.

En este sentido, el presidente de la Comisión Económica, Wálmaro Gutiérrez, manifestó que los préstamos son una muestra directa de las buenas relaciones entre Belarús y Nicaragua.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público y representantes del Banco de Belarús, firmaron los convenios el 29 de mayo de 2025.

Este proyecto legislativo se implementa en el contexto del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, bajo el Lineamiento Nacional No. 2. “Condiciones Básicas para el Desarrollo” y la política de “Seguridad Nacional y Soberana”.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Radio La Primerísima